Gala Anual 18ª de Eco-Alianza – Una Noche
por el Agua, la Vida y Loreto
Como cada año, la Gala de Eco-Alianza será un momento de celebración. En 2025, al conmemorar nuestro 18º aniversario, celebramos nuestro compromiso continuo para proteger y conservar los tesoros naturales de Loreto, este año con un énfasis especial en el agua, el recurso vital que sustenta la vida en nuestra región.
Únase a nosotros en el elegante Hotel La Misión para una noche inolvidable con una cena fabulosa, subastas en vivo y silenciosas, y un espíritu comunitario. Juntos, honramos 18 años de logros en conservación y miramos hacia un futuro más sostenible.
Reserve la fecha: los boletos estarán a la venta a partir del 1 de septiembre. Marque su calendario y haga sus planes para ser parte de esta noche inspiradora.

En amoroso recuerdo. Anthony Albert Kinninger
23 de enero de 1939 – 12 de agosto de 2025.
Con profundo pesar, Eco-Alianza, A.C. lamenta el fallecimiento de Tony Kinninger, cofundador de Eco-Alianza de Loreto, A.C. y miembro de nuestro Consejo Asesor. Su calidez, sabiduría y presencia permanecerán para siempre en nuestros corazones.
Desde su llegada a Loreto hace más de 50 años, su amor por Loreto y su gente lo inspiró a emprender acciones significativas en la conservación y el cuidado ambiental. Su altruismo trascendió las causas ambientales; su espíritu filantrópico lo llevó a apoyar a niños, jóvenes estudiantes y nuevos emprendedores.
La dedicación y amabilidad de Tony dejaron un impacto duradero en todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo. Su compromiso con el cuidado tanto del medio ambiente como de la comunidad fue evidente en cada proyecto que emprendió y en cada persona a la que ayudó. A través de su apoyo inquebrantable y generosidad, Tony no solo inspiró un cambio positivo, sino que también creó un legado de esperanza y compasión que seguirá influyendo a las futuras generaciones en Loreto y más allá. Tony fue una persona verdaderamente generosa y compasiva que tocó la vida de muchos. Su altruismo permanecerá para siempre en nuestros corazones.
Para honrar su memoria y conocer más sobre la vida y el legado de Tony, por favor visite https://espanol.ecoalianzaloreto.org/anthony-albert-kinninger/.
Este verano, Eco-Alianza de Loreto dio un paso importante con su Programa de Estudios Internacionales, construyendo puentes significativos entre universidades de Estados Unidos y nuestra comunidad.
En junio, recibimos a tres estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Notre Dame, quienes pasaron ocho semanas en Loreto. Trabajaron junto a nosotros para explorar los desafíos relacionados con el agua y proponer soluciones innovadoras y prácticas, sentando las bases para una colaboración futura.
Más adelante en el verano, profesores de la Universidad Estatal de Utah se unieron al esfuerzo, abriendo nuevas oportunidades para enriquecer tanto las experiencias académicas como el compromiso comunitario.
Y esto es solo el comienzo: pronto, estudiantes de la Universidad de California, Davis, se asociarán con profesores de escuelas secundarias locales para fortalecer las metodologías educativas con un enfoque transversal en el agua. El Programa de Estudios Internacionales es más que un intercambio académico: es una plataforma donde el talento, el conocimiento y el compromiso global se unen para crear un impacto duradero para Loreto y más allá.

Eco-Alianza de Loreto firmó un acuerdo de colaboración con el Parque Nacional Bahía de Loreto, a través del cual nos unimos a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas. El Dr. Mehdi Heravi, académico, autor y filántropo de la Universidad Estatal de Utah, firmó el acuerdo como testigo honorario, atestiguando el compromiso asumido. Esta iniciativa, liderada por la SEMARNAT, incluye acciones como la restauración de ecosistemas costeros, la adopción y conservación de playas, la reducción de la contaminación, la participación ciudadana, la vigilancia y el cumplimiento de normas. A través de este acuerdo, podremos coordinar actividades conjuntas que promuevan acciones tangibles en las áreas de limpieza, vigilancia y educación ambiental, involucrando a la comunidad y a diversos sectores productivos.
Además, abre la puerta para la creación de redes de apoyo y capacitación, facilitando el intercambio de conocimientos técnicos y mejores prácticas para la restauración de ecosistemas costeros. Este acuerdo no solo fortalecerá nuestra presencia institucional, sino que también apoyará el desarrollo de proyectos conjuntos, facilitará el acceso a oportunidades específicas de financiamiento y permitirá la implementación de estrategias colaborativas para la protección de los recursos naturales