Resonancias: Deciembre 2017
Para todos aquellos que no pudieron asistir a la Cena Gala de Aniversario el mes pasado, aquí pueden encontrar un enlace http://ecoalianzaloreto.org/10-years-of-eco-alianza-de-loreto-a-c-video/ al video de Eco-Alianza: Diez años de Conservación. La filmación fue producida por el voluntario Pepe Cheires, con asombrosas imágenes de vida silvestre donadas por Rick Jackson y Johnny Friday. Por favor, siéntete libre de compartir el video con amigos y familiares; contiene una explicación de todo lo que tiene que ver con Eco-Alianza. El próximo mes, esperamos poder distribuir una versión con subtítulos en español.
Resonancias: Noviembre 2017
Para cualquier organización, sobrevivir diez años es un suceso significativo. La Gala de Aniversario de Eco-Alianza marcó la ocasión con estilo el pasado 11 de noviembre, mirando hacia atrás a nuestras raíces, honrando a los líderes de la comunidad y luchando con programas exitosos y nuevas e interesantes iniciativas.
Resonancias: Octubre 2017
Como informamos en “Resonancias” el mes pasado, Eco-Alianza está comenzando a tomar un papel más activo en una colaboración Multi-institucional que comenzó en 1998 y ha resultado en la publicación de más de 40 estudios científicos sobre el Golfo de California. Entre las principales instituciones se encuentran el Instituto Scripps de Oceanografía en la UC de San Diego, el Instituto de la Universidad de California para México y los Estados Unidos (UC MEXUS) el Centro para la Biodiversidad y Conservación Marina y el Laboratorio Ezcurra.
Resonancias: Septiembre 2017
Eco-Alianza, UABCS, and Loreto's Dolphin Dive Center all are joining hands to support an ecological monitoring program focused on the health of reefs and near-shore ecosystems in the Gulf of California. The program was initiated in 1998 and has already generated more than 40 published scientific studies.
Resonancias: Agosto
El invierno pasado un gran número de residentes de Loreto Bay recibieron una dosis de realidad cuando asistieron a una sesión de discusión abierta con el director del Parque Nacional Bahía de Loreto, Alejandro González Leija, en un evento que organizó y patrocinó Eco-Alianza.
Resonancias: Julio
Más de 50 voluntarios pusieron manos a la obra el pasado 14 de julio en la playa “Santispac” de Bahía Concepción en Mulegé; determinados a hacer lo necesario para apoyar a una especie en grave peligro de extinción, el pez Totoaba. Ese día, la tarea fue liberar, cubeta por cubeta, hasta 30 mil ejemplares juveniles en la bahía Concepción.