About ecoalianza

This author has not yet filled in any details.
So far ecoalianza has created 89 blog entries.

Resonancias Noviembre 2018

¡Este año la Cena Gala del 16 de noviembre fue un rotundo éxito y en Eco-Alianza estamos agradecidos con todos aquellos quienes nos acompañaron en la celebración de nuestro 11º. Aniversario y Recaudación de Fondos! También les agradecemos a nuestros fieles patrocinadores quienes no pudieron asistir, pero que ayudaron significativamente con sus generosas donaciones. Como de costumbre, el suntuoso bufé del Hotel Misión Loreto sentó las bases para una oferta sólida durante la subasta en vivo, lo que resultó en una recaudación de fondos que superó todas las expectativas. Muchas gracias a todos los involucrados en el evento, incluidos los suscriptores, patrocinadores y donadores de artículos de las subastas en vivo y en silencio, y por supuesto, todos los asistentes y simpatizantes.

2022-08-31T07:39:34-07:0011/28/2018|

Resonancias Septiembre 2018

Como les informamos el mes pasado, los partidarios de Eco-Alianza han hecho posible la continuación de un programa cuyo objetivo es el de proteger y monitorear los nidos de las Tortugas Marinas Verdes (Chelonia mydas) dentro del Parque. A partir del “tiempo de prensa” de esta edición, los monitores de nidos de tortugas marinas han documentado y protegido 28 nidos en nueve playas, incluidas La Pinta, Oasis, Salinitas, Nopoló, Juncalito, El Taste, Ligui, Estero Las Lisas y Ensenada Blanca. Se encuentra ya activa una línea telefónica y directa de la Tortuga Marina de Loreto, disponible las 24 horas del día, todos los días, para que sea utilizada por cualquier persona que vea una tortuga marina en cualquier playa del Parque Nacional Bahía de Loreto, o cualquier descubrimiento de marcas de tortugas marinas, donde sea evidente que la tortuga se arrastró fuera del mar, anidó, cubrió el nido y regresó al mar. El número para llamar es 613-14-06478, de día o de noche. Nunca uses linternas alrededor de las tortugas marinas, ya que las luces las pueden asustar fácilmente y pueden abandonar su lugar de anidación si estas tienen miedo, pero llama para informar de cualquier avistamiento de tortuga marina en tierra.

2022-08-31T07:49:38-07:0009/25/2018|

Resonancias Agosto 2018

Las tortugas marinas que anidan en playas costeras dentro del Parque Nacional Bahía de Loreto (PNBL) se beneficiarán de una importante decisión tomada a principios de este mes. Un grupo de simpatizantes de Eco-Alianza se unieron para financiar una propuesta de conservación presentada por seis ciudadanos mexicanos que viven en comunidades costeras, cerca de las playas más activas de anidación de tortugas marinas PNBL.

2022-08-31T07:55:42-07:0008/31/2018|

Resonancias Julio 2018

Como se informó en Resonancias el mes pasado, Eco-Alianza está colaborando con otras catorce organizaciones y asociaciones, tanto locales como regionales y con el gobierno local en una nueva alianza llamada #LoretoIdeal. La idea principal detrás de esta iniciativa es unir esfuerzos con otras partes interesadas en evaluar y abordar algunos de los principales desafíos que se interponen en el camino hacia un Loreto sustentable y próspero.

2022-08-31T08:10:54-07:0007/31/2018|

Resonancias Junio 2018

El 19 de junio, Loreto tuvo su primera prueba sobre una campaña que busca promover a largo plazo la democracia verdaderamente participativa en el municipio, involucrando a ciudadanos, empresas, organizaciones y gobierno. La colaboración #LoretoIdeal ya tiene más de 14 grupos locales y regionales formalmente comprometidos con organizaciones, ciudadanos y candidatos comprometiéndose a resolver los principales problemas de Loreto, de una manera transparente, inclusiva y enfocada en soluciones.

2022-08-31T08:09:46-07:0006/30/2018|

Resonancias: Mayo

La sede central de Eco-Alianza acogerá un evento único el viernes 1 de junio, de 5 a 7 PM como parte de nuestra serie de “Científicos Visitantes” y para celebrar al Parque Nacional Channel Islands de Ventura, nuestro “Parque Hermano”. La Dra. Diane Gendron, investigadora reconocida mundialmente por sus estudios sobre ballenas azules, presentará información y algunas diapositivas (en español) sobre las docenas de proyectos de investigación acerca de estos mamíferos marinos, en los que ha estado involucrada en el Golfo de California y con especial atención en el Parque Nacional Bahía de Loreto. Diane ha investigado ballenas azules durante más de dos décadas en el Golfo de California y dirige la investigación de mamíferos marinos para el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro de Ciencias Marinas (CICIMAR) en La Paz.

2022-08-31T08:16:15-07:0005/26/2018|

Resonancias: Marzo

Cuatro filmes, ¡Dos noches mágicas bajo las estrellas! Únete a nosotros en nuestro encantador patio al aire libre para el primer Festival anual de Cine “Un Océano” de Eco-Alianza, un evento de dos noches que explora los milagros del Océano que todos nosotros compartimos. ¡Ven por una noche o mejor aún, por las dos! El festival de este año ofrece cuatro cautivadoras películas rodadas casi en su totalidad tanto en el Golfo de California como en la península de Baja California y son perfectas para quienes hablan español como para quienes hablan inglés. Las impactantes imágenes en estas películas comunican un mensaje: Compartimos estas aguas con algunas de las criaturas más increíbles del planeta. Son criaturas y hábitats que valen la pena conservar.

2022-08-31T08:32:42-07:0003/16/2018|

Resonancias: Febrero

El Parque Nacional Bahía de Loreto, Eco-Alianza de Loreto y grupos de propietarios de casas en Loreto Bay y Nopoló invitan a la comunidad a participar en la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México” para limpiar la basura el 25 de febrero a partir de las 8 am. El evento continúa oficialmente hasta la 1 pm, sin embargo, los participantes pueden quedarse todo el tiempo que quieran.

2022-08-31T08:42:28-07:0002/26/2018|

Resonancias: Enero 2018

Grupo Tortuguero de las Californias A.C., (GTC) es una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de las tortugas marinas en el Noroeste y Pacífico mexicano, trabajamos como una Red formada por organizaciones de la sociedad civil, pescadores y comunidades con trabajo en poco más de 50 sitios a lo largo de las costas del Noroeste de México, también participan investigadores y estudiantes en la región, así como representantes de las instancias de gobierno dedicadas a la protección y conservación de las tortugas marinas.

2022-09-01T03:41:46-07:0001/24/2018|
Go to Top