Resonancias Junio 2019

Mientras realizamos esta edición de “Resonancias”, recibimos emocionantes noticias desde California, detalladas en un anuncio introductorio de la Universidad de California y su Sistema de Reservas Naturales (Natural Reserve System), vea el pronunciamiento siguiendo el enlace AQUÍ Esta iniciativa es un proyecto importante ya que Eco-Alianza ha estado trabajando para desarrollarlo durante cinco años para el beneficio de la región de Loreto. Nuestro boletín informativo de julio será una EDICIÓN ESPECIAL centrada completamente en el nuevo acuerdo de Reservas Hermanas con UCNRS.

2022-08-31T04:54:35-07:0006/10/2019|

Después de diez años de espera se publica la versión actualizada del programa de manejo del Parque

El día después de la celebración del “Día de la Tierra 2019”, se publicó en el Diario Oficial de la Federación de México, la versión actualizada del Programa de Manejo del Parque Nacional Bahía de Loreto, abrogando la versión del 2002 y oficializando los resultados de un extenso proceso que comenzó hace más de 10 años, cuando a través de numerosas audiencias públicas y diferentes procesos participativos en Loreto y sus alrededores, se desarrolló un consenso comunitario.

2022-08-31T04:57:47-07:0005/20/2019|

Resonancias Mayo 2019

El día después de la celebración del “Día de la Tierra 2019”, se publicó en el Diario Oficial de la Federación de México, la versión actualizada del Programa de Manejo del Parque Nacional Bahía de Loreto, abrogando la versión del 2002 y oficializando los resultados de un extenso proceso que comenzó hace más de 10 años, cuando a través de numerosas audiencias públicas y diferentes procesos participativos en Loreto y sus alrededores, se desarrolló un consenso comunitario.

2022-08-31T05:16:27-07:0005/14/2019|

Ser un heroe video

Este cortometraje destaca el trabajo de Eco-Alianza de Loreto, construyendo una alianza para proteger y preservar las aguas de Loreto, México y todo el Mar de Cortés, trabajando para conservar las cuencas hidrográficas de Loreto y fomentar el uso apropiado de la tierra, y buscando inspirar una ética de conservación a través de la educación ambiental y la participación ciudadana. Presentada y narrada por la actriz y conservacionista, Nora Salinas. Producido, escrito y editado por Michael Harris y Baby Wild Films, y con la cinematografía de Mike Maniglia y el cineasta de vida silvestre, Johnny Friday, ganador de un premio Emmy. Música original de Y La Bamba y Herzon.

2022-08-31T05:19:44-07:0004/25/2019|

Resonancias Marzo 2019

Se vislumbra la segunda edición del Festival de Cine “Un Mismo Océano” de Eco-Alianza. En “Resonancias” del mes pasado anunciamos las cuatro películas que hemos planeado para el festival de dos noches durante este año. Además, nos complace anunciar que la programación del viernes por la noche comenzará con una presentación de la directora Eréndira Valle de La Paz, quien proyectará su cortometraje de 12 minutos: “Tiburón ballena de La Paz“. El documental explora los esfuerzos de conservación para proteger a estas masivas criaturas en la parte sur de nuestro estado.

2022-08-31T05:32:55-07:0003/21/2019|

Resonancias Febrero 2019

Planea estar en la sede de CenCoMA de Eco-Alianza este jueves a las 5 p.m., ya que el biólogo marino Christian Raúl Torres Romero relatará detalles de sus seis viajes de investigación a la Reserva de la Biosfera de Isla Guadalupe, un poco más de 350 kilómetros al suroeste de Ensenada. Ahora como biólogo marino titulado, Christian participó en una investigación sobre las ballenas picudas de Cuvier y otros cetáceos como voluntario y técnico de campo para el Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la UABCS y el Instituto Interdisciplinario de Ciencias. Ahora trabaja como instructor de campo y educador ambiental para organizaciones sin fines de lucro en La Paz.

2022-08-31T05:45:07-07:0002/25/2019|

Resonancias Enero 2019

Cathy Busby, profesora Emérita e Investigadora Científica de la Universidad de California Davis, el 10 de enero animó a una multitud que se ponía de pie con su entusiasmo por la geología y los procesos planetarios, en la sede de Eco-Alianza en CenCoMA. Su presentación, “La historia geológica del Parque Nacional Bahía de Loreto”, puede sonar seca en la superficie, pero como Cathy profundizó en los detalles de la tectónica de placas y los volcanes de Rift y otros tecnicismos geológicos, su buen humor y su evidente amor por estos temas dieron vida a la historia geológica de la región. Con una presentación salpicada de numerosas sesiones de preguntas y respuestas, Cathy compartió animaciones que muestran la formación de 12 millones de años de la zona de ruptura del Golfo de California mientras la Placa del Pacífico se aleja de la Placa de América del Norte hacia el norte, arrancando parte del continente con eso. La Península de Baja continúa moviéndose hacia el norte y hacia el oeste, dijo, a un ritmo de aproximadamente 2,5 centímetros por año, o aproximadamente el mismo ritmo con el que crecen las uñas.

2022-08-31T05:52:02-07:0001/29/2019|

Resonancias Diciembre 2018

Entrando en su tercer año de acción, Paralelo 28 es una colaboración entre cuatro organizaciones sin fines de lucro en el noroeste de México, entre ellas Eco-Alianza, que tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de las regulaciones de pesca y ambientales en al menos seis áreas marinas protegidas. Sergio González, coordinador regional de ProNatura Noroeste, realizó una presentación acerca de la colaboración, el pasado 17 de diciembre en el Centro Comunitario de Loreto Bay. ProNatura es la mayor Organización de la Sociedad Civil mexicana conservacionista y ambientalista, con más de 500 empleados y miembros de Mesa Directiva en todo México que trabajan desde seis oficinas regionales.

2022-08-31T05:58:37-07:0012/28/2018|
Go to Top